Por Jeanelly Vásquez
La mira de las elecciones de Estados Unidos está en puesta en el presidente Donald Trump y el exvicepresidente del país, Joe Biden. Y aunque la contienda pareciera reducirse a estos dos personajes, la Comisión Federal de Elecciones (FEC) reportó al menos 1,200 ciudadanos registrados para participar en los comicios de este año.
La FEC
estableció que los interesados en participar debían tener 35 años o
más, y ser residentes estadounidenses con más de 14 años en el país. Tomando lo
anterior en cuenta, Kanye West, rapero millonario y diseñador de los tenis Yeezy,
se unió a la carrera por la estadía en la Casa Blanca.
La primera vez
que el rapero anunció públicamente su interés por la presidencia fue en 2015
durante los MTV Video Music Awards, conocidos también como los premios MTV
VMA. Esa noche Kanye West ganó el premio Vanguard, entregado por la
cantante Taylor Swift. Si bien los espectadores creían que lo más extraño de la
noche sería ver a Swift y a West en un mismo escenario como buenos amigos —considerando que
en 2009 se declaró la rivalidad entre ambos artistas— nadie contaba con que
Kanye West anunciara su candidatura para las elecciones de 2020.
Kanye West declaró para el podcast
de Joe Rogan que esta idea se le ocurrió mientras tomaba una ducha unos días
antes de los premios de MTV. “Fue algo que Dios puso en mi cabeza […]
cuando pensé en ello por primera vez solo comencé a reírme, y toda esa alegría
se espació en mi cuerpo y mi alma”, comentó.
Durante los próximos años West reafirmó
su amistad con el presidente Donald Trump y utilizó más sus redes sociales para
comentar sobre la política del país y las grandes potencias mundiales.
En 2016 Trump declaró que luego de
ganar las elecciones se reunió con Kanye West en la Torre Trump para tener una
plática de aproximadamente 40 minutos sobre la vida. Luego de la reunión el
presidente publicó fotografías de ambos afuera del edificio con la descripción:
“nada más que amigos, solo unos amigos, él es un buen hombre”.
Para este punto no solo Kanye West
mantenía una relación con el presidente. Su esposa Kim Kardashian también socializaba
con el residente de la Casa Blanca.
El 30 de mayo de 2018 Kim Kardashian
West se reunió con Donald Trump para discutir la liberación de Alice Marie
Johnson, una traficante menor de droga que hasta ese momento había cumplido 20
años en prisión. Días después de este encuentro Trump le otorgó el indulto a Johnson.
Ese mismo año Kanye West sostuvo
reuniones informales con el presidente, en una de ellas West fue convocado para
platicar sobre urbanización, reformas penitenciarias y el desempleo en la población
afroamericana. El momento destacado por la prensa fue el abrazo entre West y
Trump, mientras el rapero decía: “¡Amo a este chico!” a lo que Trump respondió
con las palabras: “eso es muy amable”.
Tiempo de campaña
Este año
mientras los estadounidenses celebraban los 240 años de independencia del país
Kanye West publicó un tuit diciendo: “Ahora debemos realizar la promesa de EE.
UU confiando en Dios, unificando nuestra visión y construyendo nuestro futuro. ¡Me
postularé para ser el presidente de los Estados Unidos!”.
Entre las 109,8
mil respuestas destacó la del magnate Elon Musk, quien garantizó su apoyo total
al deseo del músico. Según declaraciones del artista para una entrevista con Forbes,
Musk y West habían contemplado su carrera presidencial desde hace varios años.
En dicha
entrevista Kanye West reveló por primera vez los detalles de su candidatura.
Contrario a lo que había mencionado en años anteriores, Kanye West aseguró que
participaría en las elecciones de 2020 —aunque solo le quedaban 30 días para postularse en la mayoría de estados del país—. Aún así West logró inscribirse, pues en el
sitio oficial de la FEC aparece registrada su candidatura, detallando que
durante el tiempo de campaña se invirtieron USD $11,542,526.75.
El cantante declaró que representaría
al partido democrático Birthday el cual tendría como eslogan YES!. Explicó
que el nombre del partido se debe a que cuando ganara los comicios sería como
el cumpleaños de todos los ciudadanos y agregó que su acompañante para la vicepresidencia
sería Michelle Tidball, una predicadora de Wyoming poco conocida.
A mediados de julio, vistiendo un
chaleco antibalas y luciendo con un corte de cabello que formaba en su cabeza el
número 2020, Kanye West dio su primera conferencia ante la prensa. La cita fue
en Charleston, Carolina del sur, donde dio un discurso controversial donde incluyó anécdotas personales sobre su familia.
Sin una mayor
preparación política, West propuso un programa electoral con ppocos detalles.
Entre sus propuestas incluyó la abolición de la pena de muerte, la legalización
del cannabis, el aborto y la reintroducción del rezo en las escuelas públicas; creía en
una política exterior fuerte y nacionalista, y en un país ecologista sin
control de armas.
Como estrategia
durante su corta campaña Kanye West creó una página web dedicada a su candidatura,
kanye2020.country. La página muestra al inicio una carta abierta escrita
por West, seguida de un video donde los protagonistas son niños y niñas recitando
la frase: “querido futuro, yo aún creo en ti”. Casi al final del sitio web
están incluidos 10 puntos clave que el millonario pretendía abordar durante su
aspirado mandato y algunos productos a la venta relacionados con su
postulación.
La semana
electoral
El martes 3 de
noviembre fue un día distinto para West. En sus cuentas confesó que esa
fue la primera vez en toda su vida en votar por algún candidato presidencial —él mismo—.
Un video
publicado por el cantante mostraba su papeleta de votaciones con todas las
casillas vacías exceptuando la de los binomios presidenciales, donde escribió su
nombre y el de su compañera de fórmula, Michelle Tidball.
Si bien era
difícil asegurar el ganador de las elecciones de este año, era muy fácil
descartar a Kanye West como el futuro líder de la casa blanca.
Según Deadline,
a las 10:30 a.m. del miércoles 4 de noviembre West sumaba 60,761 votos
distribuidos en 12 estados. Tennessee acumuló la mayoría de votos con 10,216,
seguido de Minnesota con 7,789; Kentucky: 6,259; Colorado: 6,254; Oklahoma: 5,590;
Luisiana: 4,894; Utah: 4,344; Arkansas: 4,040; Idaho, 3,631; Mississippi: 3,277;
Iowa, 3,202; y Vermont con 1,265 votos.
Kanye 2024
El 24 de
octubre Kanye West grabó una entrevista con el podcaster Joe Rogan. West
expresó que aunque las posibilidades de ganar las elecciones este año se
redujeron estaba cien por ciento seguro que ganaría en la próxima oportunidad.
A pesar de la
abismal derrota en la contienda de este año Kanye West se ha mostrado
interesado en participar otra vez. En su cuenta de Twitter publicó una
fotografía de él posando de perfil frente a una pantalla con el mapa de Estados
Unidos; la fotografía va acompañada de la frase KANYE 2024.
Si bien el
célebre músico no logró posicionarse entre los primeros lugares de la carrera
electoral, su candidatura trascendió y dio lugar a una larga conversación en
redes sociales. Aunque este momento no será suficientemente importante
para ser plasmado en los libros de historia, será inmortalizado en la web
gracias a los internautas que no desaprovecharon la oportunidad de crear varios
memes del rapero. Sin duda, otro suceso extraño que nos trajo el 2020.