miércoles, 4 de noviembre de 2020

Entrevista/ "Tener un talento no te hace ser artista"

El guatemalteco Javier Payeras es un narrador, poeta, ensayista y recolector de contra símbolos. En el año 1998 ingresó como miembro de Casa Bizarra, en un movimiento construido por jóvenes artistas guatemaltecos, escritores, pintores, músicos, escultores, fotógrafos. Ellos expresan su arte a través de productos culturales que manifestaban su desacuerdo con las tendencias de arte vinculadas a la política durante la época del conflicto Armado en Guatemala.

Se destaca por ser uno de los intelectuales sobresalientes que surgieron luego del conflicto armado interno, además forma parte de la generación Postguerra. También desempeñó el cargo de co-curador del festival de Octubre Azul, director de la Fundación Colloquial de Arte Contemporáneo. 

Su interés artístico lo ha llevado a publicar diversos géneros literarios, entre sus libros esta Automática 9 milímetros (2001) , El Lenguaje es la superficie de otro lenguaje (caja con tres poemas troquelados en forma de rompecabezas, 2002),  Terrorismo moral y ético (1999).

-¿Hablemos un poco de su vida y de su actividad literaria? 

- Soy Escritor desde hace 20 años me ha desarrollado en distintos campos en temas literarios y temas de periodismo en artículos de opinión, he trabajado todos los géneros literarios también se han publicado aproximadamente 18 libros, mi trabajo y mi pasión es escribir aunque también trabajo de artes visuales, con el tiempo fui puliendo el dibujo  y la escritura.

-¿Qué artistas lo influyeron a escribir?

- Vine de una época que no tenía acceso a los libros, me la pasaba en la  librería el pensativo y “luna y sol que ya no existe” una persona que influyo bastante fue Mario Monteforte Toledo que  me dio un mapa para saber que leer, también me ayudo estudiar filosofía en la búsqueda de temas filosóficos,  me intereso mucho  la literatura clásica de pensamiento occidental y con el tiempo literatura latinoamericana  y con los meses la literatura guatemalteca que en su momento desconocía, sigo  leyendo escritores de referencia como Jorge Luis Borges,  Virginía Boulton Octavio Paz, Ricardo Zarago, y artistas americanos que son críticos, pensadores intelectuales.

-¿Cómo definiría su poesía?

- Creo que no se puede definir a uno mismo” trabajo con lo que tengo a la mano y escribo lo que conozco y tengo una vida que está conectada a un tiempo y creo que por eso mis escritura es contemporánea pero no tiene nombre. 

Javier solo escribe y responde a lo que sucede dentro de él, sin seguir modas,

-¿Cuánto tiempo tarda en escribir un libro?

-Todo el tiempo estoy escribiendo y pensando en escribir no tengo  un horario  todo lo hago en cuaderno en notas rápidas si lo  convierto en articulo lo traslado  a la computadora de una forma ordenada.  Cuando es un libro me toma más tiempo, si es una novela hago dibujos de los personajes luego realizo notas y escenarios de cosas que observo de la realidad o de mi imaginación. En cambio la  poesía es más pulida, más reflexión la idea es “decir cosas que no se han dicho y si las han dicho que las diga como no se han dicho”

-¿Tiene algún rincón especial para poder escribir?

- Escribo todo el tiempo en mi habitación escribo antes de dormir, y en mi estudio porque es parte de lo que hago y encuentro tranquilidad en eso.

“Tener un talento no te hace ser artista” lo hace la disciplina constancia y perseverancia tratar de leer, hacer notas y “pensar que debo decir yo, que la otra persona no la haya dicho”, a tratar de entender el idioma que se está comunicando, hacer las cosas sin esperar que la gente nos aplauda, hacer un camino propio ser originales y tener la propia voz.

El trabajo de Payeras ha sido incluido en diversas antologías en Latinoamérica, Europa, y Estados Unidos.

Autor de la columna quincenal Inter zonas y en la actualidad escribe para la revista en la Universidad San Carlos de Guatemala. Además, es fundador del proyecto Crea del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

 


 

 por Kelly Mendez 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un recorrido por la candidatura presidencial de Kanye West

Por Jeanelly Vásquez La mira de las elecciones de Estados Unidos está en puesta en el presidente Donald Trump y el exvicepresidente del país...