viernes, 16 de octubre de 2020

Dificultades de las comunicadoras guatemaltecas en los medios

Por Estefani Abrego.

En Guatemala es muy difícil encontrar figuras femeninas dentro de los medios de comunicación. El camino para que una mujer pertenezca a este ambiente se encuentra lleno de complicaciones, tal y como se comenta en la siguiente entrevista.

La joven conductora guatemalteca de 25 años, Paola Sánchez, trabaja en el canal de televisión Tigo Sports conduciendo el programa Tigo Sports Noticias. Además de ser conductora de televisión también ha trabajado como locutora y modelo.

Desde pequeña tenía interés por trabajar en medios de comunicación, buscando nuevas oportunidades y tocando muchas puertas logro contactarse con María Montero quien es actualmente su compañera en TSN, ella le brindó información sobre un casting que realizarían para el inicio de un nuevo programa. 

Luego de hacer el casting se quedó en el canal de deportes y poco a poco fue ascendiendo hasta llegar al programa donde se encuentra actualmente.

Referente a su desenvolvimiento en televisión analizando e informando sobre  diversos temas de deportes y como son algunos aspectos de su vida personal, la presentadora comentó lo siguiente.    

¿Qué es lo más difícil de trabar en un medio de comunicación en Guatemala? 

La competencia que hay y el que no se respeta y valora el trabajo de los comunicadores, es difícil mostrarle a la gente que tu trabajo vale y necesitas devengar un sueldo respetable. Como hay mucha competencia algunos aceptan y otros no. 

¿Prefiere trabajar en radio o televisión? 

Cada una es diferente, porque en radio se tienen más libertad de crear contenido y en televisión el contenido ya está preparado, pero hay que enfocarse mucho en transmitirlo.

No sabría decir cual me gusta más, en radio la gente es más cariñosa y apegada al locutor, lo contrario en televisión por que no se interactúa tanto con las personas. Si es en vivo requiere de mucha concentración y ese es un reto para mí, por eso me gusta. 

¿Cuál es su opinión acerca de la igualdad en los medios de comunicación?

La igualdad en los medios de comunicación depende, yo trabajo en un medio deportivo en general si es algo que todavía se da y es difícil que a las presentadoras las respeten  o tomen en serio. Muchas veces se busca a presentadoras o chicas bonitas que estén frente a la cámara, pero para productoras, directoras o altos rangos no es tan común verlo.  

En los medios deportivos se busca más a hombres para desarrollar una tarea periodística ya que la mayoría de la audiencia son hombres y prefieren ver y escuchas a hombres, además hay muy pocas mujeres que hablen de deportes.

¿Cómo se podría afrontar esa desigualdad?

La única manera es preparándose un poco más que los propios hombres en medios deportivos. Creo que con las chicas en ocasiones pasa que digan “esta no sabe lo que está hablando” y a los hombres aunque no sepan lo que dice no se les va a cuestionar. Entonces siempre hay que preparase mucho. 

¿En esta nueva normalidad, le ha costado adaptarse a la nueva forma de trabajo?

A todo mundo le ha costado adaptarse a la nueva normalidad, afortunadamente nosotros tenemos un equipo de producción bastante pilas que encontró una forma de hacer el trabajo desde casa y que pudiera verse bien.

Aunque ahora a nosotros los presentadores nos toca hacer el trabajo de camarógrafos, iluminación y audio a veces esa parte de producción cuesta, pero ya es parte de la rutina. 

¿Cuál es su deporte favorito? 

Mis deportes favoritos para ver son el futbol y el tenis. El futbol es lo que más veo y me gusta porque es donde suceden cosas peculiares. El tenis me gusta porque mi papá jugaba tenis entonces estoy acostumbrada a verlo. 

¿Practicas algún deporte?

Solía practicar deportes extremos, es lo que más me gusta hacer. Practicaba longboard que es patinar utilizando unas patinetas más largas. 

¿Cuál sería tu consejo para aquellas personas que se quieren dedicar a los medios de comunicación? 

Comenzar desde muy chiquitos, empezar lo más pronto posible a buscar las oportunidades porque hay muchas personas buscando trabajo y hay pocas vacantes. Cuando se inicia será difícil que alguien te dé la oportunidad además también que le den algún valor económico justo a tu trabajo no será fácil. Hay que ser pacientes, persistentes y sobre todo preparase mucho, con el tiempo las oportunidades van llegando. 

Por el momento la presentadora se encuentra feliz en su trabajo, sin embargo hace referencia a que en este medio todo es muy incierto, por lo que no sabe si vendrá algún proyecto nuevo más adelante.

                                                             Fotografía: Instagram @paosanchezgt


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un recorrido por la candidatura presidencial de Kanye West

Por Jeanelly Vásquez La mira de las elecciones de Estados Unidos está en puesta en el presidente Donald Trump y el exvicepresidente del país...